DANIEL ALEJANDRO FLORES

Tselem (arameo)


Sustantivo Masculino
(arameo)
imagen, ídolo, estatua 
(corresponde al hebreo tselem)
17 veces en el libro de Daniel:
(1, 2) Daniel 2:31

Tú, oh rey, veías, y he aquí una gran imagen. Esta imagen, que era muy grande, y cuya gloria era muy sublime, estaba en pie delante de ti, y su aspecto era terrible.

(3) Daniel 2:32

La cabeza de esta imagen era de oro fino; su pecho y sus brazos, de plata; su vientre y sus muslos, de bronce;

(4) Daniel 2:34

Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó.

(5) Daniel 2:35

Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la tierra.

(6) Daniel 3:1 

El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.

(7) Daniel 3:2

Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado.

(8, 9) Daniel 3:3

Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

(10) Daniel 3:5 

que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;

(11) Daniel 3:7

Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado.

(12) Daniel 3:10

Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;

(13) Daniel 3:12 

Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado.

(14) Daniel 3:14

Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?

(15) Daniel 3:15

Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis laestatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?

(16) Daniel 3:18 

Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.

(17) Daniel 3:19

Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.

Semel


Sustantivo Masculino
imagen, figura, semejanza; estatua, ídolo
5 veces en el AT:
(1) Deuteronomio 4:16

para que no os corrompáis y hagáis para vosotros esculturaimagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,

(2) 2 Crónicas 33:7
Además de esto puso una imagen fundida [de la imagen] que hizo, en la casa de Dios, de la cual había dicho Dios a David y a Salomón su hijo: En esta casa y en Jerusalén, la cual yo elegí sobre todas las tribus de Israel, pondré mi nombre para siempre; 

(3) 2 Crónicas 33:15
Asimismo quitó los dioses ajenos, y el ídolo de la casa de Jehová, y todos los altares que había edificado en el monte de la casa de Jehová y en Jerusalén, y los echó fuera de la ciudad.

(4) Ezequiel 8:3
Y aquella figura extendió la mano, y me tomó por las guedejas de mi cabeza; y el Espíritu me alzó entre el cielo y la tierra, y me llevó en visiones de Dios a Jerusalén, a la entrada de la puerta de adentro que mira hacia el norte, donde estaba la habitación de la imagen del celo, la que provoca a celos.

(5) Ezequiel 8:5
Y me dijo: Hijo de hombre, alza ahora tus ojos hacia el lado del norte. Y alcé mis ojos hacia el norte, y he aquí al norte, junto a la puerta del altar, aquella imagen del celo en la entrada.

Temunah


Sustantivo Femenino
forma, imagen, semejanza, representación, apariencia
10 veces en el AT:


(1) Éxodo 20:4
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

(2) Números 12:8
Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?

(3) Deuteronomio 4:12
y habló Jehová con vosotros de en medio del fuego; oísteis la voz de sus palabras, mas a excepción de oír la voz, ninguna figura visteis.

(4) Deuteronomio 4:15
Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego;

(5) Deuteronomio 4:16
para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,

(6) Deuteronomio 4:23
Guardaos, no os olvidéis del pacto de Jehová vuestro Dios, que él estableció con vosotros, y no os hagáis escultura o imagen de ninguna cosa que Jehová tu Dios te ha prohibido.

(7) Deuteronomio 4:25
Cuando hayáis engendrado hijos y nietos, y hayáis envejecido en la tierra, si os corrompiereis e hiciereis escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo;

(8) Deuteronomio 5:8
No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.

(9) Job 4:16
Paróse delante de mis ojos un fantasma,  cuyo rostro yo no conocí, y quedo, oí que decía:

- "una imagen delante de mis ojos" BJ.
- "una figura estaba delante de mis ojos" LBLA.
- "imago coram oculis meis" Vulgata, (imago = imitación, copia, imagen, representación, estatua).


(10) Salmo 17:15
En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.



Tabnith


Sustantivo Femenino
diseño, modelo, plano, semejanza, similitud

20 veces en el AT:

(1, 2) Éxodo 25:9
Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de todos sus utensilios, así lo haréis.

(3) Éxodo 25:40
Mira y hazlos conforme al modelo que te ha sido mostrado en el monte.

(4) Deuteronomio 4:16
para que no os corrompáis y hagáis para vosotros esculturaimagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,

(5, 6) Deuteronomio 4:17
figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire,

(7, 8) Deuteronomio 4:18
figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra.

(9) Josué 22:28
Nosotros, pues, dijimos: Si aconteciere que tal digan a nosotros, o a nuestras generaciones en lo por venir, entonces responderemos: Mirad el símil del altar de Jehová, el cual hicieron nuestros padres, no para holocaustos o sacrificios, sino para que fuese testimonio entre nosotros y vosotros.

(10) 2 Reyes 16:10
Después fue el rey Acaz a encontrar a Tiglat-pileser rey de Asiria en Damasco; y cuando vio el rey Acaz el altar que estaba en Damasco, envió al sacerdote Urías el diseño y la descripción del altar, conforme a toda su hechura.

(11) 1 Crónicas 28:11
Y David dio a Salomón su hijo el plano del pórtico del templo y sus casas, sus tesorerías, sus aposentos, sus cámaras y la casa del propiciatorio.

(12) 1 Crónicas 28:12
Asimismo el plano de todas las cosas que tenía en mente para los atrios de la casa de Jehová, para todas las cámaras alrededor, para las tesorerías de la casa de Dios, y para las tesorerías de las cosas santificadas.

(13) 1 Crónicas 28:18
Además, oro puro en peso para el altar del incienso, y para el [diseño del] carro de los querubines de oro, que con las alas extendidas cubrían el arca del pacto de Jehová.

(14) 1 Crónicas 28:19
Todas estas cosas, dijo David, me fueron trazadas por la mano de Jehová, que me hizo entender todas las obras del diseño.

(15) Salmo 106:20
Así cambiaron su gloria por la imagen de un buey que come hierba.

(16) Salmo 144:12
Sean nuestros hijos como plantas crecidas en su juventud, nuestras hijas como esquinas labradascomo las de un palacio;

(17) Isaías 44:13
El carpintero tiende la regla, lo señala con almagre, lo labra con los cepillos, le da figura con el compás, lo hace en forma de varón, a semejanza de hombre hermoso, para tenerlo en casa.

(18) Ezequiel 8:3
Y aquella figura extendió la mano, y me tomó por las guedejas de mi cabeza; y el Espíritu me alzó entre el cielo y la tierra, y me llevó en visiones de Dios a Jerusalén, a la entrada de la puerta de adentro que mira hacia el norte, donde estaba la habitación de la imagen del celo, la que provoca a celos.

(19) Ezequiel 8:10
Entré, pues, y miré; y he aquí toda forma de reptiles y bestias abominables, y todos los ídolos de la casa de Israel, que estaban pintados en la pared por todo alrededor.

(20) Ezequiel 10:8
Y apareció en los querubines la figura de una mano de hombre debajo de sus alas.



62.11. Instrumentos de viento - Trompeta

La palabra hebrea chatsotserah (jatsotserah) aparece 29 veces en el AT. La RVR la traduce 25 veces "trompeta", 3 veces "trompeteros y una vez "bocina".¹ Es interesante notar que en el hebreo la palabra jatsotserah sólo aparece una vez en el singular (Oseas 5: 8).

A diferencia del cuerno (shophar y qeren), la trompeta (chatsotserah) se hacía de metal. En Números 10: 1, 2 aparecen las instrucciones divinas dadas a Moisés para que hiciera "dos trompetas de plata; de obra de martillo".

Josefo describe la hechura de estas trompetas (Antigüedades iii. 12. 6) diciendo que eran tubos rectos, de poco menos de un codo de longitud (aproximadamente 50 cm), algo más gruesos que una flauta y terminados en campana. En monedas judías del siglo II DC se reproduce un par de trompetas (figura 1), cuya apariencia parecería concordar con la descripción de Josefo. Pero las trompetas del templo se ven mucho más largas en un relieve del arco de triunfo de Tito, construido en Roma después del retorno de los ejércitos romanos victoriosos tras su campaña en Judea en el año 70 DC. (figura 2).


Una particularidad sobre la cual tenemos poca información es el hecho de que habitualmente los hebreos usaban las trompetas en pares. Moisés hizo dos trompetas y aparecen dos en las antiguas monedas judías así como en el arco de Tito. Quizá se tocaban las dos trompetas juntas o en forma alternada, posiblemente haciendo sonar diferentes notas.

Aunque las representaciones egipcias muestran por lo general a un trompetero solo, se conoce por lo menos un relieve donde aparece un par de trompeteros. Es el de Medinet Habu y data de la época de Ramsés III. Este relieve es interesante también porque muestra que para impedir que se dañara se introducía una horma de madera en la trompeta cuando no estaba en uso, pues entonces no había ningún proceso para endurecer la plata a fin de que pudiera resistir las rudezas de la vida militar. En la ilustración el trompetero ha sacado la horma y se la ha colocado bajo el brazo mientras hace sonar la trompeta.

En la tumba de Tutankamón se encontraron dos trompetas, una de plata y la otra de bronce, dentro de las cuales también había hormas de madera para protegerlas. Aunque tienen unos 33 siglos, las dos trompetas del rey Tutankamón están tan bien conservadas que aún pueden usarse.

Las trompetas hebreas eran usadas para dar la voz de alarma (Números 10: 9) y también en relación con la música del templo (2 Crónicas 5: 12, 13, etc.).

Puesto que carecía de válvulas o llaves, este instrumento tampoco podía producir una melodía, sino sólo las notas que habitualmente se usan para los toques de una clarinada que, en el mejor de los casos, podrían ser ocho.
----------------------------
¹ Reina Valera:
Bocinas
2 Crónicas 23: 13

Trompeta
Oseas 5: 5.

Trompetas
Números 10: 2, 8, 9, 10; 31: 6.
2 Reyes 11: 14; 12: 13.
1 Crónicas 13: 8; 15: 24, 28; 16: 6, 42.
2 Crónicas 5: 12, 13; 13: 12, 14; 15: 14; 20: 28 (RV Antigua: "bocinas"); 29: 26, 27.
Esdras 3: 10.
Nehemías 12: 35, 41.
Salmo 98: 6.

Trompeteros
2 Reyes 11: 14 (RV Antigua: "los trompetas").
2 Crónicas 23: 13; 29: 28 (RV Antigua: "los trompetas").
El Texto Bíblico on Facebook